Enajenación de Inmuebles destinados a Vivienda

Entidad:

Secretaría de Infraestructura Territorial

Tipo:

Presencial

Precio:

0

Duración:

30
Descripción

El trámite de enajenación de inmuebles destinados a vivienda en Tunja es el proceso legal para transferir la propiedad de inmuebles en proyectos habitacionales. Se realiza bajo normativas como el Decreto 1077/2015 y la Resolución 001/2012, que regulan aspectos como publicidad, preventa, licencias y certificados. También implica coordinación con entidades locales para cumplir disposiciones como el Acuerdo 021/2024.

Propósito

El trámite de enajenación de inmuebles destinados a vivienda se solicita cuando se quieren vender o pre-vender unidades habitacionales de un proyecto aún no terminado. Es necesario para la pre-venta de inmuebles, la expedición de certificados, el cumplimiento de normativas urbanísticas y, en Tunja, se rige también por el Acuerdo 021 de 2024.

Requisitos

Lista de requisitos.

  • Registro de enajenadores de inmuebles destinados a vivienda.
  • Formato de solicitud de Registro debidamente de Enajenador debidamente diligenciado.
  • Si la persona es persona natural, fotocopia del documento de identidad.
  • Si el solicitante es persona jurídica, original o copia del certificado de existencia y representación legal expedido por la autoridad competente y con fecha no superior a tres meses.
  • Únicamente cuando se trate de Organizaciones Populares de vivienda, ejemplar de los estatutos, aprobados.
  • Folio de matrícula inmobiliaria o inmuebles objeto de la solicitud cuya expedición no sea superior a tres meses.
  • Copia de los modelos de contratos para la enajenación de Inmuebles.
  • Presupuesto Financiero y Soportes Contables.
  • Licencia de urbanismo o construcción Vigente y planos aprobados.
  • Requisito adicional: El proyecto debe contar con certificaciones de las empresas prestadoras de servicios públicos (agua, alcantarillado, energía eléctrica, gas natural, etc.) que garanticen la disponibilidad y viabilidad de la conexión de los inmuebles a la infraestructura de servicios.
  • Nota: Cuando el inmueble en el cual ha de desarrollarse el plan o programa se encuentra gravado con hipoteca, ha de acreditarse que el acreedor hipotecario se obliga a liberar los lotes o construcciones que se vayan enajenando, mediante la desafectación. Diligenciar formato preestablecido.
Resultados

Lista de entregables.

  • Solicitud formal.
  • Folio de Matrícula Inmobiliaria.
  • Certificado de Tradición y Libertad.
  • Copia de los Modelos de Contratos.
  • Licencia de Urbanismo y Construcción.
  • Planos aprobados.
  • Presupuesto Financiero y Soportes Contables.
  • Contrato con la fiduciaria.
  • Cédula de Ciudadanía o Certificado de Existencia y Representación Legal.
  • Estados Financieros del Promotor.
Soporte Legal

Lista de leyes y artículos.

  • Código Civil Colombiano Ley 29 de 1973.
  • Código de Comercio Decreto 410 de 1971
  • Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor.
  • Decreto 1077 de 2015.
  • Ley 820 de 2003.
  • Ley 1776 de 2016.
  • Resolución 001 de 2012.
  • Acuerdo municipal 021 del 13 de agosto de 2024.
Soporte Legal

Lista de leyes y artículos.

  • Dirección: Direccion: Calle 19 No. 9 - 69 Tunja. Sistema de Atención al Ciudadano: SAC https://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=104 , en la sección trámites. Horario de atención: Dependencias: LUN a VIE : 8 a 12 m / 2 p.m a 6 p.m. Teléfono Conmutador: Teléfonos: +57 (8) 7405770 Ext 1713. Correo institucional: atencionalciudadano@tunja.gov.co, contactenos@tunja-boyaca.gov.co. Correo de notificaciones judiciales: juridicaydefensa@tunja.gov.co