
Todo lo que necesitas saber sobre la Ventanilla Única de Construcción en Tunja
tag1
La Ventanilla Única de Construcción Inteligente (VUC-i) de Tunja es una iniciativa de la Alcaldía de Tunja diseñada para ofrecer a los ciudadanos y profesionales del sector de la construcción un acceso centralizado a la información sobre los trámites necesarios para desarrollar proyectos en la ciudad.
En esta primera fase, la VUC-i es un portal informativo, lo que significa que los usuarios pueden consultar detalles sobre los 13 trámites esenciales para la construcción, pero aún no es posible realizarlos en línea. Sin embargo, en una fase futura, el portal evolucionará para permitir la gestión digital y la tramitación en línea de estos procesos, agilizando significativamente la experiencia de los ciudadanos y empresas.
¿Qué es la VUC-i y por qué es importante?
La Ventanilla Única de Construcción Inteligente es una herramienta creada para facilitar el acceso a la información sobre los trámites requeridos en el sector de la construcción en Tunja. Antes de su lanzamiento, los constructores, arquitectos e ingenieros debían buscar información en diferentes entidades, lo que generaba demoras y confusión.
Con la VUC-i, ahora es posible encontrar en un solo lugar toda la información relacionada con los trámites, incluyendo:
✅ Requisitos para cada trámite.
✅ Pasos a seguir para su gestión.
✅ Normativas vigentes aplicables a la ciudad de Tunja.
✅ Entidades responsables de la aprobación y supervisión de cada trámite.
✅ Ubicación y datos de contacto de las oficinas encargadas.
Este portal reduce tiempos de búsqueda y optimiza la gestión de documentación, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los profesionales del sector.
Los 13 trámites disponibles en la VUC-i Tunja
Actualmente, la VUC-i de Tunja centraliza información sobre 13 trámites esenciales relacionados con la construcción. Algunos de los más relevantes incluyen:
1️⃣ Concepto de verificación de uso y destinación por licencia construcción
2️⃣ Cumplimiento del Art. 73 POT proyecciones sistema vial y servicios públicos
3️⃣ Certificación de viabilidad y disponibilidad de servicios para Acueducto y Alcantarillado
4️⃣ Licencia de intervención y ocupación de espacio público
5️⃣ Autorización de ocupación de inmuebles
6️⃣ Certificado de parámetros o demarcación
7️⃣ Declaración de impuesto de Delineación Urbana
8️⃣ Desenglobe
9️⃣ Registro de enajenación de inmuebles
🔟 Licencia de propiedad horizontal
🔹 Y otros trámites clave para la ejecución de obras en la ciudad.
Cada trámite cuenta con información detallada sobre su proceso, requisitos y costos para que los interesados puedan prepararse con antelación y evitar contratiempos.
¿Qué sigue para la VUC-i?
La implementación de la VUC-i en Tunja es un primer paso hacia la digitalización del sector de la construcción. En fases futuras, se espera que la plataforma evolucione hacia la tramitación en línea, lo que permitirá a los usuarios realizar sus solicitudes sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas de la Alcaldía.
Este avance reducirá tiempos de espera, costos administrativos y facilitará la transparencia en la gestión de trámites, impulsando el desarrollo urbano de Tunja de manera más eficiente y moderna.
Conclusión
La VUC-i Tunja es una herramienta clave para cualquier persona o empresa que necesite realizar trámites de construcción en la ciudad. Aunque por ahora la plataforma es solo informativa, representa un avance significativo en la modernización de los procesos administrativos.
Si eres constructor, arquitecto o ingeniero, te invitamos a explorar el portal y mantenerte informado sobre los trámites que necesitas para tu próximo proyecto. ¡El futuro de la construcción en Tunja es digital, y la VUC-i es el primer paso!