test3

Preguntas frecuentes sobre la Ventanilla Única de Construcción de Tunja (VUC-i)

19/02/2025 - 07:00 am
Categoria
tag1

La Ventanilla Única de Construcción Inteligente (VUC-i) de Tunja es una plataforma creada por la Alcaldía de Tunja para facilitar el acceso a la información sobre trámites del sector de la construcción. Su objetivo es agilizar procesos, centralizar la información y mejorar la planificación de proyectos urbanos.

Como cualquier nueva herramienta digital, es normal que los usuarios tengan dudas sobre su funcionamiento. En este artículo, recopilamos algunas de las preguntas más frecuentes que pueden surgir con el lanzamiento de la VUC-i, basándonos en los errores más comunes que suelen presentarse en plataformas similares.

1. ¿Qué es la VUC-i Tunja y qué trámites puedo consultar en ella?

La VUC-i Tunja es una plataforma digital donde puedes encontrar información detallada sobre 13 trámites esenciales del sector de la construcción, como:

Concepto de verificación de uso y destinación por licencia construcción

Autorización de ocupación de inmuebles

Certificado de parámetros o demarcación

Licencia de propiedad horizontal

Declaración de impuesto de Delineación Urbana, entre otros. 

📌 Importante: Actualmente, la VUC-i es solo informativa, por lo que no es posible realizar trámites en línea. En futuras fases, se integrarán opciones para gestionar los trámites digitalmente.

 

2. ¿Puedo hacer mis trámites en línea a través de la VUC-i?

No. En esta primera fase, la VUC-i no permite la tramitación en línea. Sin embargo, en el futuro se habilitarán funcionalidades para que los ciudadanos puedan:

✅ Enviar documentos de manera digital.

✅ Hacer seguimiento a sus solicitudes en tiempo real.

✅ Realizar pagos en línea de licencias y permisos.

Por ahora, la plataforma solo ofrece información sobre los trámites y cómo realizarlos de manera presencial.

 

3. ¿La información de la VUC-i es oficial y actualizada?

Sí. Toda la información disponible en la VUC-i es oficial y proporcionada por la Alcaldía de Tunja. Se actualiza periódicamente para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a los requisitos, costos y procedimientos vigentes.

Si notas algún dato incorrecto o desactualizado, puedes reportarlo a través de los canales de contacto indicados en la plataforma.

 

4. No encuentro el trámite que necesito, ¿qué puedo hacer?

Si no encuentras información sobre un trámite específico, puedes:

🔹 Revisar la lista completa de trámites en la VUC-i.

🔹 Usar el buscador de la plataforma para encontrar información más rápido.

🔹 Contactar a la entidad responsable del trámite, cuyos datos de contacto están disponibles en la VUC-i.

En futuras fases, se espera ampliar el número de trámites disponibles en la plataforma.

 

5. ¿Qué hago si la VUC-i no carga o no puedo acceder al portal?

Si la plataforma no carga correctamente, intenta lo siguiente:

🔹 Revisar tu conexión a internet.

🔹 Intentar acceder desde otro navegador (Chrome, Edge, Firefox, etc.).

🔹 Borrar la caché del navegador y volver a intentarlo.

🔹 Esperar unos minutos y volver a intentarlo, ya que podría ser un problema temporal.

Si el problema persiste, puedes reportarlo a la Alcaldía de Tunja para verificar el estado de la plataforma.

 

6. ¿Cómo puedo saber qué documentos necesito para mi trámite?

Cada trámite en la VUC-i incluye una sección de requisitos, donde se detallan los documentos necesarios. Te recomendamos:

Revisar bien la lista de requisitos antes de iniciar tu trámite.

Organizar los documentos con anticipación para evitar retrasos.

Verificar si hay costos asociados al trámite.

Si tienes dudas sobre algún documento, puedes contactar a la entidad responsable para recibir orientación.

 

7. ¿Cuánto cuesta realizar los trámites disponibles en la VUC-i?

Cada trámite tiene costos específicos, que dependen del tipo de solicitud y normativas vigentes. En la VUC-i, encontrarás una sección con información sobre tarifas aproximadas.

📌 Importante: Los costos pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable confirmar los valores actualizados con la entidad correspondiente antes de realizar el trámite.

 

8. ¿Puedo hacer seguimiento a mi trámite a través de la VUC-i?

No por ahora. En esta fase, la VUC-i solo proporciona información sobre trámites, pero no permite hacer seguimiento en línea.

En el futuro, cuando la plataforma se vuelva transaccional, se podrá:

✅ Ver el estado de los trámites en tiempo real.

✅ Recibir notificaciones sobre avances o documentos faltantes.

✅ Obtener copias digitales de permisos y licencias aprobadas.

 

Conclusión

La VUC-i Tunja es una herramienta clave para mejorar la gestión de trámites en el sector de la construcción. Aunque actualmente es solo un portal informativo, representa un gran avance hacia la digitalización de procesos en la ciudad.